Desde pequeños comercias y grandes empresas hasta llegar a entes gubernamentales de ciertos lugares para lograr la comodidad en el manejo financiero y social de los proyectos establecidos en su día a día; todos empezando desde pequeñas prueba piloto hasta lograr el manejo completo de un puerto aduanero.
El día de hoy se va a tocar varios puntos en el tema del Blockchain que servirán como referencias a futuro de lo que al mundo criptográfico se refiere.
Un gobierno del Blockchain
El fundador y CEO de la página Overstocl.com, Patrick Byrne afirmo que si es posible tener un gobierno basado en esta tecnología y sus siguientes palabras lo confirman: “Súper eficiente e incapaz de ser sobornado”.
El propone un sistema de gobierno totalitario en la tecnología Blockchain, no solo para lograr la eficiencia financiera en tener los ahorros ciudadanos en criptomonedas, también en la motivación que el individuo tendría al ser recompensado en su trabajo, tras no perder dinero debido a los tropiezos económicos de los métodos antiguos de ahorro.
“Podríamos dar un paso en Venezuela con seis laptops y crear no solamente una sociedad funcional pero podría decirse que sería uno de los más avanzados sistemas de gobiernos del mundo. Les brindaríamos un banco central en una laptop. Todos los venezolanos descargarían una app, y consecuentemente tendrían el sistema monetario más avanzado del planeta.”– Patrick Byrne.
Tras lo dicho, el expresa que tiene pensando en el futuro hacer contratos en un futuro cercano con más de un comerciante o empresario del dicho país he iniciar radicalmente sus servicios de gobierno.
Suena prometedor un futuro propuesto por el caso del señor Byrne; sin embargo un profesor de la universidad de Harvard se muestra negativo, debido a la manipulación que sucedió en la implementación de la criptomoneda creada por el gobierno de Venezuela “Petro”. El profesor de economía de nombre Kenneth Rogof expresa que:

Recientemente la página de Overstock anuncio que pagara las tarifas de comercio con Bitcoin en el estado de Texas, recientemente se lanzó la forma de pago a través de la criptocurrencia llamado “Ohiocrypto.com”. Se espera que esta sea el inicio de una relación más amigable con el gobierno y su legislación.
IBM y su servicio blockchain en la nube
Un caso de los que se puede tener en cuenta como una implementación Blockchain positiva la está realizando IBM, su plataforma que permite lanzar de manera global cualquier aplicación descentralizada de cualquier empresa o negocio, en su nube o bien su plataforma para la portabilidad de movimientos con los datos contables de forma rápida y sencilla.
“Hoy en día hago muy pocas sesiones de educación, pero hay muchas discusiones en la que los clientes están tratando de entender cómo pueden aplicarla de la mejor manera posible a los problemas de negocio que tienen”.
–Colchester
Actualmente la plataforma posee sede en Australia, Nueva Zelanda, Tokio, Londres, Dallas, Sao Paulo y Toronto. La empresa tiene pensado en construir una infraestructura física que permita incrementar la seguridad, proporcionar mayor velocidad de movimientos en países con situaciones financieras reguladas.
La empresa probó el uso de su plataforma en aduanas mediante la prueba de enviar por barco más de 100.000 mandarinas a Singapur desde China. Se concluyó que la prueba fue un éxito, agilizo el papeleo y lo hizo fácil de presentar ante los entes oficiales.
Este no es el fin, es solo comienzo para la mejora de infraestructuras sociales e IBM Research y SweetSense lo demuestran con la última asociación que realizo con un equipo de la universidad de Colorado en Boulder y la fundación sin fines de lucro Freshwater Trust para mejorar el servicio de aguas subterráneas en el estado durante la época de sequía.